Proyecto: Capricornio
- AMoralSFX
- 1 jun 2019
- 6 Min. de lectura

Hoy vamos a ver todo el proceso que fue necesario llevar a cabo para realizar el proyecto de Capricornio, incluyendo detrás de cámaras, la creación del estilismo utilizado para la sesión de fotos, distintas explicaciones y detalles importantes del trabajo.
Desde el principio: La idea
Esta idea surgió a raíz de un proyecto en conjunto con otros maquilladores, la creación de un calendario. Tras una reunión con todos los participantes, se decidió que la temática "Signos del Zodiaco" sería un buen hilo conductor para unir todos nuestros trabajos. Para añadirle un interés especial a la propuesta, también se decidió darle un toque "Erótico" a las fotografías, zanjando así el tema.
Una vez todo decidido, se repartieron los signos entre los artistas y empezó el proyecto. A una servidora le tocó el signo de Capricornio, una opción con la que enseguida vi mucho potencial.
Tras hacer la debida investigación sobre el tema, abarcando tanto escritos como sobretodo imágenes relacionadas con el tema, tuve bastante clara la representación con la que se definía a Capricornio.
En astrología, Capricornus o Capricornio es el décimo signo del zodíaco, el quinto de naturaleza negativa (femenina) y de cualidad cardinal. Simboliza la sabiduría y las aguas por el dios primordial de los sumerios: Enki; su símbolo representa la montaña, pertenece junto a Tauro y Virgo al elemento tierra. Está regido por Saturno y dentro de esa trilogía de Tierra representa la Siembra. Su signo opuesto es Cáncer. [Wikipedia]
Aun siendo un símbolo de tierra, la idea de hacer una sesión de fotos en la playa era la más clara, por su simbolismo hacia el agua. Además, siendo el Capricornio una cabra con la mitad inferior en forma de pez o ser marino, un entorno acuático era mucho más apropiado.
Después de ver la representación más literal del animal, empecé a mirar imágenes de distintos artistas, para comprobar las distintas interpretaciones que le podían llegar a dar a Capricornio en un aspecto más humano.
Para saber mejor toda la inspiración tomada de la artista Alba Gesti en este trabajo, recomiendo leer su entrada en el blog, donde le hago un estudio más completo y detallado. Gracias a ese estudio, pude coger ideas para la composición de la imagen final.
Rodeate de buenas compañías: El equipo
A la hora de decidir el equipo lo tuve muy claro desde el principio.
Para la parte de fotografía, me puse en contacto con mi amiga Judit [ZPhoto], ya que al ser estudiante de fotografía sabría bien sobre el tema de cámara y haría un gran trabajo, además de que al tener confianza podríamos hablar del tema y trabajar más a gusto. Poco a poco se ha ido convirtiendo en mi fotógrafa de confianza.
Una de sus especialidades es la fotografía paisajista, por lo que funcionaría muy bien en este proyecto para captar la esencia del mar que quiero conseguir.
Y para la modelo, enseguida me vino la imagen de Gemma [Cherry] a la cabeza. He visto varios de sus trabajos como modelo, los cuales me gustan mucho como quedan gracias a ella. Además por su complexión y su estilo, esta sesión de fotos le quedaría fantástica.
La conocí gracias a mi actual pareja, ya que estudian juntas Estilismo en La Llotja, por lo que fue fácil contactarla y pedirle el favor.
Empieza la planificación: El estilismo
Una vez la idea estuvo clara, era el momento de concretar los distintos conceptos necesarios para el proyecto. Uno muy importante era, sin duda, el estilismo de la modelo.
Teniendo en cuenta la temática que pusimos al inicio y la estética de la imagen, la ropa vino enseguida: Un bikini. Pero al planteárselo a la modelo para tener su opinión, me encontré con un pequeño problema, y es que ella no se sentía cómoda con la idea debido a pequeños complejos con su cuerpo. Así que entre las dos buscamos una alternativa con la que ella estuviese cómoda y encajase en la idea principal.
Tras buscar en su armario, la modelo me enseñó un body negro semitransparente con encaje de manga larga. Me encantó nada más verlo. Fino, interesante y revelador, perfecto para la sesión de fotos. Añadimos un pareo negro con constelaciones para reasegurar la temática del zodiaco y ya teníamos lista la ropa.
Para la cabeza decidimos que llevaría su propio pelo, ya que al ser oscuro y largo quedaría mucho más acorde y más natural. Con unos pendientes largos de color plateado en forma de lunas añadiríamos más temática y así combinarían con el pareo.

Capricornio es un cabra con cuerpo de pez, algo que era muy importante representar. Por lo que para la mitad superior, la de la cabra, decidí crear un par de cuernos inspirados en las imágenes vistas en la investigación inicial y en fotografías reales de cabras para ser fiel a la idea original.
Por último, para el maquillaje, decidí que un look más ligero funcionaría mejor para combinar y no competir con todas las texturas que ya se encontraban en el estilismo. Una base lisa con un eyeliner y un labio negro matte fue la elección final, siguiendo así la gama de colores oscuros que llevaría la modelo para la sesión.
A continuación, una lista de los distintos productos utilizados para este maquillaje, los cuales se pueden encontrar en la tienda de la página web.
Base de Maquillaje Can't Stop Won't Stop Full Coverage Foundation (04 Light Ivory)
Corrector Can't Stop Won't Stop Contoru Concealer (01 Pale)
Polvos Translúcidos High Definition Finishing Powder (Translucent)
Eyeliner Waterproof Epic Ink (Black)
Lápiz de Cejas Sculpt & Highlight (07 Medium Beige & Ash Brown)
Máscara de Pestañas Worth the Hype Waterproof
Paleta de Sombras Swear By It
Labial Liquid Suede Cream (24 Alien)
Hora de moverse: La sesión de fotos
Tras tenerlo todo listo, solo nos faltaba un elemento: La localización. Era más que obvio que necesitábamos un lugar con agua. Una piscina no serviría, ya que rompería la estética mágica y mística de toda la sesión de fotos, por lo que fue rápidamente descartada.
Las dos mejores opciones eran o un rió o una playa, ya que eras los lugares más fáciles de acceder y donde no tendríamos problemas a la hora de hacer las fotos. Finalmente se decidió usar la playa, ya que eran más fáciles de encontrar y además el factor del horizonte y las olas podía dar mucho interés a la imagen, contando también que la arena combinaría con el color de los cuernos del capricornio.

Buscamos distintas playas, pensando en las que quedarían más cerca de la modelo, más cerca de la fotógrafa o un punto intermedio para no tener que hacer a nadie desplazarse demasiado. Gracias a unas fotos que pasó la propia modelo de la playa de Badalona, se decidió que aquel sería el lugar idóneo para la sesión.
Así que cogimos todo el equipo y nos trasladamos en tren hasta allí, teniendo la suerte de que la estación quedaba justo al lado. Solo necesitamos dar un paseo por la arena para encontrar el punto perfecto: Una zona con rocas bajo un puente que se adentraba en el mar por encima del agua. Plantamos el campamento y empezamos la sesión.


La sesión duró un par de horas, por lo que había que estar preparada para todo. Haciendo sesiones de fotos en el exterior, en una localización lejos de la base, una nunca sabe lo que puede pasar y tiene que estar lista para improvisar.
A parte de tener que buscar una cafetería con enchufes para el uso de los clientes, cosa bastante difícil de encontrar al parecer, por culpa de un contratiempo con los cuernos durante el trayecto, surgieron un par de imprevistos que se pudieron solucionar fácilmente. Hacer trabajo en zona pública es lo que tiene: Te expones a cualquier cosa.
Hacer algún que otro retoque en el maquillaje durante la sesión, ya que por el sol, el viento y la humedad se iba moviendo o salían brillos; ayudar a la modelo a colocarse para las fotos y procurar que todo estuviese en su sitio, ya que los cuernos eran un elemento difícil de llevar a la hora de moverse; mantener a la modelo cómoda y abrigada entre toma y toma, ya que al ser una sesión de fotos junto al mar hacía viento y no queríamos que se resfriase; y como no, lidiar con los espontáneos que por mucho que veían la cámara decidían ponerse en medio igualmente.
El último paso: Edición
Una vez todo listo, solo faltaba pasar las fotos al ordenador, editar y escoger la foto final para el calendario. Por suerte, la fotógrafa se ofreció para hacer la edición, ya que ella conoce más el tema y tiene programas para trabajar en ello.
Primero hizo una edición rápida de las más de 300 fotos que tomamos en la sesión, para así verlas mejor y tener una idea general. Tras revisarlas unas cuantas veces, reducimos la lista a 15 fotos, y de ahí a las 3 que más nos gustaban. Finalmente escogimos la fotografía definitiva para utilizar en el calendario, después de mucho pensarlo, aunque el resto se recopilarían en una sección de mi página como muestrario.

Comentarios